
Por supuesto cada época tiene su forma de expresión. “A cada época su arte y a cada arte su libertad” era el lema de Gustav Klimt pintor vienés y presidente del movimiento secesión, pero parece que ahora es un riesgo utilizar métodos tradicionales sopena de parecer anticuados. Antonio López, nuestro pintor por antonomasia decía en uno de sus cursos de pintura “La Pintura tiene que seguir existiendo por que el ser humano seguirá necesitando formas de expresión que salgan de los mas hondo de sí mismo”.
Esta exposición de Antonio Prieto nos transporta a las pinturas en serie que realizara Monet para estudiar y reflexionar sobre el comportamiento de la luz: El comportamiento de la luz en los alminares, en los álamos o en la fachada oeste de la Catedral de Rouen cuando montó su caballete y dejó que transcurrieran las horas, los días, las estaciones, observando y pintando las
Sobre Antonio ha escrito el pintor y doctor en BBAA Rafael Aguilera Baena quien hace un estudio casi exhaustivo de la trayectoria del pintor estudia su similitud con la obra de Van Gogh, cezanne y Juan Genovés. Artista al que parece tener una gran influencia en su obra Traspasos.
“Resuelve muy bien el color (dice Aguilera) y sobre todo lleva consigo la gran maestría que resuelve el dibujo en toda su obra aunque deshilvana cuando quiere” Ese deshilvanar ese deshacer dotan a su obra de una lírica poética que nos embarga, nos transporta y nos conmueve.
“La obra de Antonio Prieto es recia fuerte con calidez y texturas, sabiendo pintar y bebiendo de los clásicos observa la arquitectura de las diferentes épocas y estilos”.
“Antonio contrasta lo real con la abstracción siendo un pintor completo que emula y traga el mundo plástico absorbiéndolo”. Cito textualmente estas palabras del profesor Aguilera porque las encuentro certeras y acertadas.
Se confiesa admirador de Luis Gordillo y Jaime Burguillos en los que encuentra una fuente de inspiración.
Ayer le decía que siento una sana envidia por todo ese bagaje de conocimientos y de creatividad que con su juventud le auguran un lugar privilegiado en el mundo de las artes, disfrutemos ahora de su obra y dejémonos embargar por la magia de sus colores.
Ecija 26 de Abril 2008.
Dña. Concepción Ortega Casado.
Exma. Presidenta de la Real Academia de Ciencia, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara”.